#TIPList mejora la Experiencia de Usuario (UX) en tu web
07/03/2019
Marketing digitalActualmente, son muchos y de muy diversa naturaleza los factores que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar una estrategia digital 360º: Social media, SEO, marketing de contenidos, etc. Así pues, no podemos olvidarnos de cuidar un aspecto fundamental y de gran importancia: la experiencia de usuario.
¿Qué es la experiencia de usuario y por qué es importante mejorarla?
La experiencia de usuario (UX) hace referencia a la satisfacción generada en el usuario al interactuar con un sitio web. Si por ejemplo, tu estrategia se basa en el marketing de contenidos y en tu blog no cuidas el diseño o no eliges bien los colores y por tanto resulta ilegible para los usuarios, nadie reparará en el valor del contenido que has generado.
A la hora de valorar o mejorar la experiencia de usuario de tu web hay que plantearse una serie de cuestiones.
Empezamos: ¿Está tu sitio bien desarrollado y estructurado para que los usuarios realicen las acciones que desean en el menor tiempo posible? ¿Es fácil e intuitivo de utilizar? ¿Cuántos clics tardan en cumplimentar el objetivo principal de la página? ¿Crees que te entienden? ¿Cómo se estructura el contenido en otros dispositivos? ¿Qué sensaciones produce tu look&feel?
Si aún te queda alguna duda sobre que es la experiencia de usuario os compartimos este vídeo de Donald Norman, cofundador de Nielsen Norman Group y en su día vicepresidente del laboratorio de investigación de Apple.
Comenzamos esta #TIPList con algunas claves a tener en cuenta para que tu sitio web resulte más usable, más amable.
La usabilidad de una web o plataforma es un aspecto fundamental para generar una buena experiencia de usuario. Ésta se mide en función de lo fácil e intuitiva que resulte el diseño web de tu sitio para el usuario. Para tratar de mejorar la usabilidad de una web hay que poner todos los medios para que los visitantes puedan encontrar lo que buscan con el mínimo esfuerzo y en el menor tiempo posible. Para ello consideramos fundamental:
Generación de contenido de valor
Un factor clave a día de hoy es saber responder a las necesidades de búsqueda de los usuarios. ¿Qué es lo que la gente espera encontrar al hacer clic en un resultado de búsqueda en Google? Si el contenido de tu sitio web no responde fielmente a sus necesidades informativas o de consumo, afectará indudablemente a su experiencia como usuario.
Además de esto, generar tu propio contenido seleccionando temas de interés para tus usuarios puede resultar un factor diferenciador que te permitirá aumentar el engagement con tu audiencia. Mediante la creación de contenido de calidad tus usuarios acudirán a ti para encontrar información diferenciada a través de la cual resolver sus dudas.
Inspira confianza
Hay muchas maneras de generar confianza en los usuarios. Debes ofrecer información sobre tu negocio y mostrar cuáles son tus valores. No se trata de aburrir ni de sobre cargar de información a los usuarios, si no de mostrar claridad y transparencia. Hacer que no tengan que andar buscando la información sobre quién eres y qué ofreces.
También puedes compartir testimonios reales de otros clientes e incluir una sección para “FAQS” Frequently Asked Questions (Preguntas Frecuentes). Las “Faqs” se han convertido en una herramienta con la gestionar las posibles dudas de nuestros usuarios y resolverlas de una manera más eficiente.
Tu web debe tener activo el Certificado de Seguridad SSL. El mayor problema con el que se encuentran los comercios a través de Internet es la sensación de inseguridad que experimentan los consumidores a la hora de introducir datos confidenciales, como sus números de cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
Los exigentes procedimientos de verificación y autenticación a la hora de emitir Certificados de Seguridad garantizan la identidad real de la persona o entidad con la que se mantiene una relación comercial a través del sitio. De esta manera, se aumenta la confianza del usuario en la empresa y la tranquilidad a la hora de realizar transacciones comerciales a través de la página web.
Diseño centrado en el usuario
El reto aquí está en conseguir que un diseño visualmente atractivo también sea eficiente para los usuarios. Debemos entenderles, ponernos en su piel e interactuar como ellos lo harían. Seamos cada vez más user-centrics. Cada nuevo visitante debe poder navegar por tu sitio web como si lo hubiera hecho antes, sin necesidad de un aprendizaje previo.
Hoy en día nos encontramos en un mercado saturado de información, dónde existen numerosos sitios web, plataformas y negocios online. La demanda de los usuarios de experiencias más intensas y una mayor comodidad obliga a las empresas a replantear su estrategia.
Los usuarios buscan soluciones simples y rápidas a sus necesidades. En este sentido la conclusión mas rotunda es también la más evidente pero no por ello la más fácil de llevar a cabo: make it easy, my friend.
¿Qué me decís? ¿Empezamos a trabajar en la experiencia de usuario?