Cómo la IA está transformando la publicidad programática: anuncios más inteligentes, resultados más impactantes
19/04/2024
Marketing digitalLa publicidad programática ha experimentado una transformación radical gracias a la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología permite a los anunciantes alcanzar nuevos niveles de precisión y eficiencia, impulsando el retorno de la inversión (ROI) y creando experiencias más relevantes para los usuarios. En este artículo, exploraremos cómo la IA está transformando la publicidad programática con:
Segmentación personalizada, optimización en tiempo real y anuncios dinámicos: la fórmula para el éxito
Con la tecnología de la publicidad programática (RTB) se pueden realizar segmentaciones avanzadas en parámetros tan cruciales como:
- AUDIENCIAS: Socio-demográfico, intereses, intención de compra…
- CONTEXTUAL / KEYWORDS: Anúnciate solo en contenidos de temáticas concretas.
- WHITELIST / BLACKLIST: Impacta sólo en medios de calidad o en nichos concretos.
- RETARGETING: Vuelve a impactar a tus usuarios con videos, banners o Native Ads.
- GEOLOCALIZACIÓN: Alta precisión hasta por códigos postales.
- IDIOMA: Segmenta en función del lenguaje del usuario.
- BRAND SAFETY: Evita contenidos de carácter sexual, violento, drogas y más.
- VIEWABILITY: Asegura la visibilidad de los anuncios, aumenta la calidad y las tasas de click.
Con esta precisión se consigue una optimización de los ROI Mediante algoritmos de machine learning la inteligencia artificial es capaz de encontrar los mejores espacios al mejor precio en cada momento, optimizando la rentabilidad. Con los anuncios dinámicos se logra captar al usuario en función de parámetros como busca, el tiempo y teniendo en cuenta los mapas de calor de cada página.
Una vez entrenada la inteligencia artificial, se automatiza el marketing digital pasando por todos los ámbitos desde navegadores hasta Smart TVs pasando por publicidad en aplicaciones que consuma el target específico.
Por otra parte, también interesante mencionar los Native Ads o como nos gusta llamarlo el artículo de baiteo, porque sí es la aparición de publicidad en formato artículo que en realidad está enlazado con la web o landing a la que se quiere llegar el tráfico.
Sobre todo tiene aparición en portales de información como pueden ser revistas y periódicos en formato web por supuesto.

También interesante a comentar que existe también la posibilidad de aparecer en momentos clave de la sociedad del momento, (véase los anuncios que aparecen antes, durante y después de ver tu programa favorito en diferido en una plataforma facilitada por la cadena). Y por supuesto, siempre apuntando muy fino al público segmentado.
Automatización, eficiencia y el futuro de la publicidad programática con IA
La publicidad programática (RTB) ha revolucionado por completo el panorama publicitario y la manera en la que las empresas conectan y se muestran en el panorama digital. Sin embargo, la aparición y desarrollo de la IA está impulsando aún más el campo, permitiendo que el proceso pueda ser más eficiente, preciso y rentable si cabe gracias a la personalización máxima de las campañas en lo que respecta a segmentación, para adecuar perfectamente el contenido que recibirá cada usuario.
1. Segmentación ultra precisa
Gracias a la IA, una descripción del target en cuestión permite desarrollar un listado de plataformas y medios idóneo de manera automática para optimizar la campaña. Al analizar grandes conjuntos de datos, la IA es capaz de identificar y analizar también los patrones de comportamiento de los perfiles, permitiendo así mostrar también anuncios de mayor relevancia en el lugar y momento adecuados, impactando de esta manera positivamente en un mayor ratio de conversión.
2. Optimización en tiempo real
Analizando el rendimiento de las campañas en tiempo real y sin pausa, la IA es capaz de gestionar una gran cantidad de información, y a una velocidad, que antes no era posible. Estos resultados y métricas se optimizan de manera que las campañas de publicidad programática vayan adaptándose a las distintas circunstancias, evitando así el estancamiento y mejorando automáticamente el ROI, pues muchos de los ajustes se pueden dejar programados para que actúen conforme a una serie de variables.
Estamos hablando de una modificación constante de las campañas de acuerdo al gran volumen de información que se obtiene de los receptores de estas campañas, algo sin precedentes.
3. Anuncios dinámicos y adaptables
Gracias a esa gestión de la información que estamos mencionando, la IA es capaz de repartir en la publicidad programática el conjunto de anuncios de campaña correcto y adecuado para cada usuario, permitiendo que las campañas en esta plataforma sean adaptables. Cada usuario, de manera individual, podría llegar a recibir una imagen, texto o vídeo diferente dependiendo de sus intereses e incluso de su comportamiento o situación.
Gracias a esta flexibilidad, el engagement por parte de la audiencia aumenta, lo que se traduce en un mejor resultado de campaña gracias a estos anuncios dinámicos.
4. Automatización de tareas repetitivas
El ajuste y optimizado constante de las campañas de publicidad programática requiere constantes tareas recurrentes que la IA es capaz de automatizar, permitiendo que la interfaz humana se descargue de ellas. Un ejemplo muy claro de la automatización es la puja, ya que la IA es capaz de participar en la selección y adquisición de espacios y palabras a un volumen y eficiencia imposibles por el ser humano, traduciéndose en un aumento del ROI de manera significativa.
Al liberar al profesional de este tipo de tareas de ajuste o medición, este puede centrarse así en la estrategia de campaña o creación de contenido incluso, repercutiendo así en una campaña de mayor calidad.
La publicidad programática y la IA se han convertido en un binomio inseparable, y está claro que la segunda ha cambiado completamente el panorama.
Conforme se desarrolle más, esperamos ver incluso más avances en ámbitos como segmentación y optimización, convirtiendo así a estas dos en una única herramienta esencial para las empresas que buscan el máximo retorno de la inversión.

¿Estás listo para aprovechar el poder de la IA en tu publicidad programática? Descubre cómo esta tecnología puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing con mayor eficiencia y precisión.